EDUARDO TEJERA APOYA QUE SE APRUEBE EN EL CONGRESO EL PROYECTO DE LEY DE CAPITALIZACIÓN DEL BANCO CENTRAL

El economista Eduardo Tejera, dirigente del PRM, declaró que en su opinión es muy bueno y prudente que el Banco Central y el Ministerio de Hacienda hayan remitido al Poder Ejecutivo para fines aprobación y envío al Congreso el nuevo anteproyecto de Ley de Capitalización del Banco Central. Para Tejera sería muy útil y coherente que las actuales autoridades dejen solucionado y aprobado este problema del déficit cuasi fiscal y que dejen programado el desmonte gradual de la deuda con un mejor perfil. La actual deuda de valores en circulación del Banco Central asciende a RD$ 600,000 millones.

Tejera señaló que la pronta aprobación de este ante proyecto de ley de capitalización del Banco Central servirá para comenzar a reordenar el déficit cuasi fiscal y desmontar en parte la emisión constante de Certificados Financieros de deuda de la institución emisora.

Expresó que las autoridades económicas actuales y el Poder Ejecutivo deben dejar este problema resuelto y no pasarlo al futuro gobierno. De esta forma uno de los asuntos más sensibles monetarios quedaría en una ruta de solución dentro de un plan que proponen de 8 o 10 años, y con la reprogramación diferenciada del perfil de la deuda.

Sin embargo, Tejera consideró que el período de capitalización deber ser más largo, de 25 o 35 años, para que la presión de pagos y aportes anuales del Gobierno a través del Presupuesto Nacional sea más esparcida en el tiempo y menos onerosa anualmente para el nuevo Gobierno que ascienda al poder en agosto. No se debe hipotecar las finanzas públicas de la nueva administración del Estado. Eso hay que vigilarlo muy bien.

Por último, el Tejera expresó que el anteproyecto entero debe ser presentado a la opinión pública, como parte de la transparencia indispensable en un área tan delicada. No se conoce el texto ni los detalles de esta propuesta. También deben ser transparentes y explicar cuales activos del Estado pasarían a capitalizar al Fideicomiso de Oferta Pública que el anteproyecto propone. El Banco Central y Hacienda deben publicar todas las informaciones explicativas y el mismo anteproyecto de ley de capitalización.

Eduardo J. Tejera

http://www.eduardotejera.com

2 de febrero de 2020.

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.